
Cerca de 30.000 personas se beneficiaron. No sólo el prestatario mejora su calidad de vida, lo hace también su familia y entorno cercano.
Mas de 40 comunidades cuentan hoy con un centro Grameen y llevan formándose aproximadamente 1.200 grupos solidarios.
El reembolso promedio de los préstamos es superior al 90%, lo que alienta la prosecución de nuestro trabajo.
85% de los prestatarios continúan con sus negocios y no han perdido su actividad productiva.
Más del 90% de los beneficiarios de los créditos son mujeres. Pobreza, desigualdad, exclusión, golpean en muchos casos particularmente a la mujer. El mejoramiento de la situación de las mujeres tiene directos beneficios sobre sus familias.
Nuestros capacitadores también han llevado la metodología Grameen a Uruguay, Paraguay y Perú.
El proyecto elaborado por la Fundación en el año 2002, sirvió de base para la redacción de la Ley 26.117, primer marco legal del microcrédito en el país.
Diseñamos y promovemos en Latinoamérica el primer programa Grameen dirigido a los Jóvenes.
Más de 6.000 personas recibieron un crédito Grameen y tuvieron la posibilidad de sustentarse por un auto-empleo.

|